Imágenes mediante IA

1 abril, 2025
Posted in Tendencias
1 abril, 2025 Alba

Imágenes mediante IA

El creciente uso de los programas generadores de imágenes mediante IA, genera tanto entusiasmo como inquietud en los diseñadores gráficos.
La clave está en adoptar estas nuevas herramientas no como sustitutos, sino como colaboradores en el proceso creativo.

El debate sobre la IA ha cambiado drásticamente. Tanto si la amas como si la odias, una cosa es segura: ya no puedes ignorarla. Muchas agencias ya han incorporado la IA en procesos como la generación de ideas, la creación de prototipos

 

 

Identidad de marca para una nueva empresa de infraestructura de IA, Ori, utilizando aplicaciones de diseño aumentado para dar vida a la marca.

 

Imposible ignorar la IA.

 

Es difícil hablar de diseño gráfico sin mencionar la inteligencia artificial, generar imágenes mediante IA traspasa los límites y desafía las convenciones. Han surgido varias aplicaciones generadoras de imágenes con IA.

Los elementos retro siguen estando de moda. Tanto el diseño minimalista como el maximalista tienen cabida. Se están desafiando los límites con elecciones de color poco convencionales y combinaciones atrevidas.

Más que una tendencia innovadora, el diseño generativo impulsado por IA ha llegado para quedarse. Las herramientas generadoras de imágenes mediante IA pueden utilizarse para crear imágenes virales.

 

 

 

Las grandes marcas no temen probar diseños impulsados ​​por IA. Observa lo que Nike logró con su campaña conceptual Neon generada por IA, creada íntegramente con Midjourney AI y Adobe Photoshop para los toques finales.

 

Más experimentación

A medida que las herramientas de diseño se vuelven más accesibles, la industria se enfrenta a una interesante dicotomía. Como señala el director creativo de Tavern: «Competidores económicos de Adobe como Canva significan que todos son diseñadores, o creen serlo. Como resultado, se crea una gran cantidad de contenido.

Pero como estos programas dependen tanto de las plantillas, todo lo que generan parece igual. Cada vez es más difícil encontrar nuevas ideas y estéticas en este mar de copias de copias de copias. Con la IA entrenada con todo este contenido, podemos esperar ver aún más de lo mismo en el futuro».

Hoy en día se esperan diseños que se adapten a todas las capacidades, culturas y matices de la vida, para generar impacto. Generar imágenes mediante IA es una forma de conseguir ese impacto.

 


Este 2025, demuestra que la industria del diseño parece estar adoptando fuerzas aparentemente contradictorias: tecnología vs. humanidad, minimalismo vs. maximalismo, digital vs. físico, y juventud vs. experiencia. En la segunda mitad de esta década, los diseñadores y las marcas exitosos serán aquellos que logren navegar estas dualidades, creando obras que conecten tanto a nivel emocional como práctico.

La generación de imágenes mediante IA, se consigue mediante las instrucciones precisas, cada detalle cuenta en la descripción de lo que se quiere obtener, desde la atmosfera hasta el color preciso de la ropa, o de la luna, adaptarse a esta nueva herramienta es parte del desafío.